Equipo [Santiago Flores Sánchez]
La radiación es la emisión, propagación y transferencia de energía en cualquier medio en forma de ondas electromagnéticas o partículas.
Los seres vivos conviven con las radiaciones desde sus orígenes. Sin la radiación del sol no habría existido vida en la tierra y sin la radiación infrarroja no podríamos calentarnos. Además de estas fuentes naturales de radiación, el ser humano ha sido capaz de desarrollar distintos aparatos que se basan en o utilizan las radiaciones. Utilizamos la radiación cuando escuchamos la radio, hablamos con el móvil, calentamos el desayuno en el microondas, tostamos el pan o nos hacen una radiografía.
Explicar sobre que puede llegar a pasar si estamos expuestos mucho tiempo a una gran cantidad de radiación
La radiación es la emisión, propagación y transferencia de energía en cualquier medio en forma de ondas electromagnéticas o partículas.
Existen dos tipos: La ionizante tiene mucha energía y puede dañar el tejido y el ADN de los genes (que es en donde se encuentra toda información sobre las cualidades y el funcionamiento del cuerpo) esta es la que se presentó en la explosión de Chernóbil y la no ionizante que no cuenta con la suficiente energía para eliminar los electrones de los átomos, se encuentra en las ondas de radio, luz visible y el microondas.
El 26 de abril de 1986 ocurrió el más grande accidente en la planta nuclear de Chernóbil, ubicada al norte de en Ucrania. El reactor número 4 explotó a causa de una combinación de un mal diseño y errores de los trabajadores.
Se habla de alrededor de 31 muertes inmediatamente después del desastre, 50,000 habitantes fueron evacuados las primeras 36 horas y en total se evacuaron a 300,000 personas.
Entre las principales enfermedades se encuentra el cáncer de tiroides en niños y adolescentes, leucemia, cataratas, mutaciones y depresión.
Conocer las enfermedades y cambios en el organismo que causó la radiación de Chernóbil
Este suceso fue el más grande accidente de radiación, por lo tanto, es importante saber las consecuencias que ha dejado y así conocer más sobre lo grave que puede llegar a ser este material no palpable
Esta explosión ha causado grandes daños a la salud humana y lo puede seguir provocando por muchos años si no tomamos las precauciones debidas.
Obtuvimos la información de documentales en la plataforma Netflix para conocer lo que se conoce y lo que se cree de lo sucedido en Chernóbil.
Posteriormente investigamos la información más general acerca de la radiación, su clasificación y los daños que puede llegar a causar.
Finalmente busqué las consecuencias y enfermedades que puede llegar a causar la radiación ionizante.
Estudio realizado por la OMS meses después de la explosión [1] informan que gran parte de materiales llegaron hasta Escandinavia, Bielorrusa y Europa Central.
La exposición al material radiactivo depende de tres vías:
Las sustancias que principalmente se encuentran son:
Entre las enfermedades se encuentran: [2]
Cáncer de tiroides: En el 2016 se habían diagnosticado alrededor de 11,000 casos causados principalmente por el consumo de alimentos contaminados como la leche. Se menciona que únicamente el 1% muere
A grandes cantidades de radiación se puede presentar la leucemia, esta se refiere a cáncer en la sangre. También cataratas que son las causantes de una vista nublada.
Efectos psicosociales: Ansiedad, depresión, cambios en el estilo de vida como el alcoholismo y tabaquismo. Esto a causa del gran estrés que representa un desastre de esta magnitud y los cambios que provocará en la vida diaria de una persona.
En las mujeres embarazadas aumentó la anemia, anomalías congénitas, retraso del crecimiento del feto, mortalidad infantil. [3]
La radiación es algo a lo que estamos continuamente expuestos dependiendo de su tipo ya sea ionizante o no ionizante, sin embargo, esta catástrofe provocó que las personas estuvieran presentes a grandes cantidades en muy poco tiempo lo que causó posibles mutaciones en el feto, enfermedades y muertes.
Tenemos que darle más seriedad al tema porque es posible llegar a morir si no se llevan acabo las medidas de precaución.