La adicción al tabaco es una enfermedad crónica con recaídas frecuentes que dificultan suspender su consumo a pesar de los daños que causa a la salud y no respeta edad, sexo, estrato social o religión. (1) El uso de los cigarrillos electrónicos y los vaporizadores aumentó vertiginosamente desde que se presentaron en el mercado estadounidense en 2007, aumentando significativamente su uso en adolescentes. Muchas personas están entusiasmadas porque estos dispositivos pueden ser una alternativa más segura al tabaquismo, con supuestamente menos efectos que el cigarro. (2) Pero recientemente, hay diversos estudios sobre los efectos nocivos de estos dispositivos, lo cual genera la pregunta de que, si estos son realmente una alternativa para atacar el tabaquismo, o son otro problema de salud pública en crecimiento.
En algún momento, debido a la creciente práctica del tabaquismo y sus efectos nocivos en la salud, así como el impacto en los servicios médicos debido al aumento a la necesidad de atención de personas por problemas respiratorios y de otra índole secundarios a esta práctica, así como el impacto económico en los países que esto genera, se pensó en una opción “menos dañina”, que derivó en la fabricación de dispositivos electrónicos que suplieron la necesidad del tabaco, con otras fuentes de administración de nicotina, llamados Vapeadores.
Recientemente, debido a esta alternativa, que promete ser menos “nociva para la salud” que el tabaco, se ha derivado otra línea de investigación, la cual sigue el creciente número de personas con afecciones pulmonares, secundarias de esta práctica, por lo cual se cuestiona la seguridad real de estos dispositivos.
Además de que, por la falsa publicidad, que muestra estos dispositivos como atractivos y muy novedosos, cada vez más adolescentes caen en el consumo de estos, introduciéndolos en el mundo de las adicciones.
Vapear es un término que se le da a inhalar el vapor o aerosol creado por un dispositivo, que contiene cartuchos llenos de líquidos que pueden o no tener nicotina, saborizantes y otras sustancias químicas. Este líquido se calienta y se convierte en vapor. Pero hay que considerar que este vapor no está hecho de agua.
El consumo de cigarrillos electrónicos inició en China y después llegó a Estados Unidos en el 2007, y posteriormente llegó a México.
Su uso se propuso como alternativa para abandonar el hábito del tabaco, aunque no hay estudios o pruebas científicas concluyentes sobre su efectividad para dejar de fumar. después se hizo popular entre los jóvenes, principalmente adolescentes, donde ha alcanzado niveles epidémicos. Se estima que, en Estados Unidos, alcanza los 10 millones de adultos y tres millones de adolescentes.
Se ha estimado que existen arriba de 7 mil diferentes líquidos con distintos sabores y contenidos de nicotina, casi todos sin ningún tipo de regulación. Los compuestos que puede contener son:
Entre lo que contiene se incluye: propilenglicol, glicerina, distintas concentraciones de nicotina, acetol, etanol y óxido de propileno. Los aerosoles o vapores resultantes contienen productos que contienen nicotina, nicotireno, glicidol, cannabinoides, aditivos como el acetato (aceite) de vitamina E y aromatizantes como diacetil y cinamaldehido, así como subproductos como el formaldehido y acroleína y metales pesados. Muchos de estos productos son sumamente nocivos para la salud, cerebral, pulmonar e incluso cáncer.
Imagen 1. Contenido de los vapeadores. Fuente CDC adaptada por RS GRAPHX INC. (16)
Imagen 2. Cantidad de formaldehido en algunos saborizantes de vapeadores. Autor Rachel Pricer. (16)
Los vapeadores pueden tener muchas formas, desde un cigarro normal, pipas o hasta forma de artículos que usamos en la vida cotidiana como plumas y memorias USB.
El dispositivo está formado por:
Estos dispositivos funcionan una vez que el cartucho es calentado por el vaporizador, comienza a evaporar el líquido y genera el vapor, el cual es inhalado por el usuario. Introduciendo al organismo todas las sustancias antes mencionadas.
Los daños a la salud más comunes que se han reportado son:
Demostrar que el uso de vapeadores es igual de nocivo para la salud que el tabaquismo, para de esa forma, las personas, en particular los adolescentes, tengan los conocimientos necesarios para dejar ambos hábitos nocivos para su salud.
En México se ha documentado que al menos 938 mil adolescentes han probado alguna vez el cigarro electrónico, de los cuales 160 mil lo usan de manera habitual. (8)
Imagen 3. Que saben los adolescentes acerca del contenido de los cigarros electrónicos. Autor Kelsey Casselbury. (16)
Algunas de las consecuencias conocidas de vapear en adolescentes, además de lo mencionado anteriormente son:
El problema consiste en muchos vapeadores están fabricados por las empresas que fabrican cigarros, su publicidad es muy dirigida a los jóvenes, debido a la variedad de sabores y presentaciones, mostrando en sus anuncios gente joven y saludable. Además de que son de muy fácil acceso y dar la falsa creencia de que son más seguros que los cigarros tradicionales.
Al demostrar que el uso de vapeadores para dejar de fumar es igual de nocivo que el cigarrillo, se ayudará a que las personas no tengan ninguno de los dos hábitos.
MATERIALES.
PROCEDIMIENTO.
En la comprobación de acetato de vitamina E, en los frascos no se observan partículas de aceite, pero al abrir los dispositivos, se encontró que el contenido se encuentra en una esponja, que al tocarla es completamente grasosa.
Al realizar la prueba del hisopo para comprobar plomo en los cartuchos, en el cartucho 1 se observó un cambio ligero de color, mientras que en el cartucho 2, la coloración fue muy notable, que incluso la esponja del cartucho cambió tambien de color, por lo que se deduce la presencia de cantidades variables de plomo entre los dos vapeadores.
Al hacer la prueba de acetol, ambas tiras sufrieron un cambio de color notable, demostrando el contenido de acetol en ambos cartuchos.
Como se observó, los vapeadores tienen sustancias que son nocivas para el cuerpo, aun cuando las empresas fabricantes no lo reporten, haciendo que la desinformación sobre el riesgo del vapeo lleve al alto consumo de estos productos.
Aún cuando no se comprobó al 100% la presencia de acetato de vitamina E, si se observó que los vapeadores contienen aceites, que, al ser inhalados, producen las células espumosas en pulmón.
En redes sociales, se ha observado que las mismas empresas han lanzado iniciativas para que el uso de estos productos se haga masivo.
Es por esto por lo que los adolescentes, que son uno de los grupos mas vulnerables, caigan en el consumo de este.
Se demostró que vapeadores son sumamente nocivos para la salud, por lo que no deben ser considerados una opción contra el tabaquismo, y en mediano plazo, pueden representar un problema de salud pública a nivel mundial.
Smoking has been a global public health problem for a long time, many options have been born that presume to be healthier, such is the case of vaping, but is it really an option or is it the beginning of another problem?
This alternative promises to be healthier, but in recent studies around the world, serious acute lung problems have been observed.
They also show these devices as attractive and very innovative; so, more and more teenagers fall into its consumption, introducing them into the world of addictions.
Show that the use of vapers is just as harmful to health as smoking, so that people, particularly teenagers, have the necessary knowledge to leave both habits harmful to their health.
In Mexico it has been documented that at least 938 thousand adolescents have ever tried the electronic cigarette, of which 160 thousand use it regularly.
Some of the known consequences of vaping in adolescents are:
Showing that the use of vapers is just as harmful as cigarettes, it will help people not to have either habit.
For my project, what I did was with chemical and physical reactions, to demonstrate the presence of some compounds that are harmful to health, some of which cause lung problems and cancer.
With the different reactions that I realize, I show the presence of substances that in the short, medium and long term are harmful and deadly for the body.
I show that vapers are extremely harmful to health, so they shouldn´t be considered as an option against smoking, and in the medium term, they can represent a global public health problem.